Vistas de página en total

viernes, 27 de diciembre de 2024

Cuento de ganchillo

 Este año Olentzero traía un regalo especial para la pequeña de la casa Bihotza, un cuento lleno de animales con los que poder interactuar, tenía yo ganas de tejerlo y hay que tener ganas e ilusión, ya que trabajo...lleva!!

El caso es que la mañana de Navidad debajo del árbol allí estaba! Bihotza tardará un tiempo en poder manejarlo, pero sus aitas podrán enseñárselo y crear muchas historias con él!!

En la portada el rey de la selva cuya melena se puede mover.



La monita que se puede comer el plátano, una vez pelado y además su florecita da vueltas.

El hipopótamo que abre su gran boca para comérse las hojas que suben y bajan.



El loro posado en el tronco del árbol y bajo sus frondosas ramas hay diferentes figuras geométricas, las cuales van pegadas con velcro y una vez separadas hay que colocarlas en su lugar.

Y la jirafa con su cuello tan largo también con velcro para despegar y volver a colocar, además bajo las hojas que serán su comida, están los números que hay que aprender.



El elefante que sale a dar un paseo y le empieza a llover, no importa, puede ir de un lado al otro, si prefiere mojarse o refugiarse bajo el paraguas.

Y la cebra que lleva un bonito adorno en sus crines, que se puede sacar y meter por las argollas y así reforzar la motricidad fina.



Y terminamos con la contraportada del tigre al que se le levantan los brazos.


De momentos a sus padres les ha gustado, seguro que a la nena le gustará y creará sus propias historias!

lunes, 9 de diciembre de 2024

Nuevos adornos navideños

 Este año como cada año, voy haciendo nuevos adornos para casa y es que en Navidad "más es...mejor".

He hecho un cuadro con unos moldes de escayola simulando un paisaje nevado, tiene luz y la pena en éste como en otros que no se aprecie bien el brillo.



Unos tags de madera con scrap:



Bolas con nombre en madera y otro con papeles de scrap para la copa del árbol navideño:



Así luce el árbol este año:



Y el pueblo también tiene nuevos adornos, aunque todavía hay que poner más arbolitos



.

Y tú? adornas la casa en navidad?

viernes, 21 de junio de 2024

Esperando a Bihotza

 Así estamos, en espera de que nazca nuestra sobrina-nieta Bihotza y como la espera es larga he estado haciendole muchas cositas y aún le haré más!

Hasta octubre tengo tiempo jajajaja!!

Hoy he terminado su álbum de scrap para su primer año:

En su caja que también he hecho.


La parte del lomo:

Y dentro el álbum:



Os enseño la portada, contraportada y lomo, en la contraportada, las manillas del reloj se mueven, así también podrá aprender las horas.




Algunas de sus páginas:





Y ropita le he hecho una buena canastilla! modelos clásicos y modernos.








Baberos, toallitas para el hombro de quien le saque los gases...


La mantita de ovejitas, para la cuna, el cochecito, para sentarla, cogerla...



Y su primer amigurumi:


Ahora me voy de vacaciones aunque me llevaré trabajo! Pasar un buen verano!!!

jueves, 21 de marzo de 2024

La pequeña Pía

 Quería regalarle una muñeca a mi amiga Paula que estaba un poco "celosilla" de las que había regalado a sus hermanas, pero tenía que pensar en que sería alguna especial, que se pareciera a ella en gustos y así creé a Pía basada en el modelo de Carocreated aunque he modificado varias cosas, como la cabeza, que en el modelo me parecía pequeña, el dibujo de la bolsa, la maleta que he hecho una más pequeña ya que la de ella es preciosa, pero acaparaba toda la atención por su tamaño y alguna otra cosa no muy importante.

A Pía al igual que a Paula le encanta viajar! siempre está dispuesta a meter ropa en su maleta y coger un medio de transporte para conocer nuevos lugares, nuevas gentes y pasar unos días fuera de la rutina.

Puedo decir que Paula está emocionada con ella, va a ser una buena compañía!






Y éste es su tamaño, unos 35 -37 centímetros.



sábado, 2 de marzo de 2024

Caja libro para llaves

 Transformé una caja libro de madera en un detalle para regalar a mis vecinos, un guarda llaves o un "vacía bolsillos" para poner en la entrada. Es algo que me parece muy práctico.

Lo primero fue lijar y pintar la caja en los tonos que le van a su entrada, después elegí unos motivos en papel arroz que integré en la portada por fuera y por dentro, para cubrir el fondo utilicé papel de scrap.

Con una lámina de stencil adorné la tapa interior y posterior con tintas y en el lomo la utilicé también pero con pasta de relieve irisada.

A mi me gustó hacerla y a ellos recibirla, así que encantada!

Así ha quedado:







Esta era la caja-libro.